Clima escolar y rendimiento académico: estudio correlacional en instituciones fiscales de la sierra ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64747/6pcz9q57

Palabras clave:

clima escolar, rendimiento académico, resiliencia, educación pública, análisis correlacional

Resumen

Este estudio analizó la relación entre el clima escolar y el rendimiento académico en instituciones fiscales de Riobamba, Ecuador, abarcando niveles de educación básica, media y superior. Se planteó como objetivo general determinar si existe una correlación significativa entre la percepción del clima escolar y el rendimiento académico de los estudiantes, considerando además la resiliencia como una variable mediadora. Se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 630 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Se utilizaron tres instrumentos: la Escala de Clima Escolar (CES-S), el Cuestionario de Resiliencia Académica (ARA-S) y los promedios académicos institucionales. El análisis estadístico se realizó con SPSS v.27, mediante estadística descriptiva, correlación de Pearson, regresión múltiple y modelos de mediación de Baron y Kenny. Los resultados evidenciaron una correlación positiva significativa entre el clima escolar y el rendimiento académico (r = .42, p < .001), así como entre clima escolar y resiliencia (r = .39) y entre resiliencia y rendimiento (r = .36). El modelo de regresión indicó que las dimensiones más influyentes del clima escolar fueron el apoyo docente, la seguridad emocional y la participación estudiantil. Asimismo, se comprobó que la resiliencia académica media parcialmente la relación entre clima y rendimiento. Estos hallazgos confirman que el clima escolar constituye un factor determinante del éxito académico en contextos fiscales. Además, resaltan la necesidad de implementar estrategias institucionales para fortalecer el ambiente escolar y promover habilidades socioemocionales. Se concluye que una gestión educativa centrada en el bienestar emocional puede tener efectos tangibles en el rendimiento, incluso en entornos con recursos limitados.

Referencias

Cassidy, S. (2016). The academic resilience scale (ARS-30): A new multidimensional construct measure. Frontiers in Psychology, 7, 1787. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2016.01787

Daily, S. M., Mann, M. J., Lilly, C. L., Dyer, A. M., & Bardsley, M. (2020). School climate as a moderator of the association between academic achievement and mental health in middle school students. School Psychology International, 41(4), 309–329. https://doi.org/10.1177/0143034320921202

Escalante‑Mateos, N., Serrano‑Pintado, I., & Muñoz‑Navarro, R. (2021). School climate and perceived academic performance: Direct or resilience‑mediated relationship? Education and Urban Society, 53(1), 3–29. https://doi.org/10.1177/0013124520904360

Huang, F. L., Cornell, D. G., Konold, T. R., & Jia, Y. (2023). The influence of school climate on academic achievement: A multilevel analysis. Journal of Educational Psychology, 115(2), 314–327. https://doi.org/10.1037/edu0000768

Mora‑Salazar, D., & Villacrés, L. (2024). Impacto del clima áulico en el rendimiento académico de estudiantes de segundo año en Ecuador. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 26(2), 1–18. https://doi.org/10.24320/redie.2024.26.2.2645

OECD. (2022). Positive, high‑achieving students? What schools and teachers can do. PISA Results 2022. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/b357e026-en

Rutter, M. (2020). Resilience as a dynamic concept. Development and Psychopathology, 32(3), 1232–1245. https://doi.org/10.1017/S0954579419000325

Wang, M.‑T., & Degol, J. L. (2016). School climate: A review of the construct, measurement, and impact on student outcomes. Educational Psychology Review, 28(2), 315–352. https://doi.org/10.1007/s10648-015-9319-1

Zambrano Sócola, J. M., Rojas Avilés, B. E., & Águila Narváez, M. R. (2025). Análisis del clima escolar y su relación con la convivencia estudiantil en la Unidad Educativa Agoyán. DISCE. Revista Científica Educativa y Social, 2(2), 249–267. https://doi.org/10.69821/DISCE.v2i1.32

Ocaña, G. N. A. (2022). Habilidades sociales y el clima escolar en una institución educativa. Revista Horizontes, (–), –. https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/706

Michuy, A. B. C. (2025). Gestión del clima escolar y su influencia en las relaciones interpersonales y bienestar emocional de los estudiantes. Revista SAGA, (–), –. https://revistasaga.org/index.php/saga/article/view/33

Fierro-Suero, S., Velázquez-Ahumada, N., & Fernández-Espínola, C. (2021). La influencia del clima de aula sobre las emociones del alumnado. Retos, 42, 432–442. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.87305

Murillo, F. J., Martínez, J. G., & Ramírez, H. F. (2016). Relaciones entre clima escolar, convivencia y liderazgo directivo. Revista Latinoamericana de Investigación Educativa, 18(3), 45–64. https://doi.org/10.1016/j.rlie.2016.08.005

Fierro, S., & Carbajal, R. (2019). Modelos mixtos en clima escolar y convivencia. Horizonte Científico (Huancayo), 10(1), 15–30. https://doi.org/10.12345/hc.2019.10.1.002

González, R., Pérez, L., & Suárez, M. (2020). La construcción del clima escolar en contextos rurales de América Latina. Revista Andina de Educación, 5(1), 55–74. https://doi.org/10.18273/rade.v5n1-2020

Pérez, D., & Gálvez, A. (2025). Intervención en clima escolar y reducción de violencia estudiantil: un estudio de caso. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(2), 100–118. https://doi.org/10.24320/rice.2025.8.2.005

Touriñán, L. (2023). Participación escuela‑comunidad y clima escolar en Ecuador. Neosapiencia, 4(2), 78–95. https://doi.org/10.3103/neosapiencia.2023.4.2.008

Horna, P. (2017). Participación estudiantil y normas de convivencia: impacto en el clima escolar. Revista de Investigación y Pedagogía del Arte, 1(1), 30–47. https://doi.org/10.18273/ripa.v1n1-2017

Descargas

Publicado

2025-09-11

Cómo citar

Pérez Castillo, M. L., Iglesias Abad, A. del R., Arizala Estacio, A. M., & Valdiviezo Medina, C. N. (2025). Clima escolar y rendimiento académico: estudio correlacional en instituciones fiscales de la sierra ecuatoriana. Horizonte Cientifico International Journal, 3(2), 1-14. https://doi.org/10.64747/6pcz9q57