Estrategias inclusivas para el desarrollo integral de estudiantes con discapacidad intelectual en educación básica inicial
DOI:
https://doi.org/10.64747/wre5wb66Palabras clave:
inclusión educativa, discapacidad intelectual, UDL, MTSSResumen
Este estudio evaluó la eficacia de un paquete de estrategias inclusivas multinivel —basadas en Universal Design for Learning (UDL 3.0), Multi‑Tiered System of Supports (MTSS) y el Modelo de Participación, Apoyo y Convivencia (PAC)— para potenciar el desarrollo integral de estudiantes con discapacidad intelectual (DI) en educación básica inicial en la provincia de Guayas, Ecuador. Se empleó un diseño cuasi‑experimental pretest–postest con un Grupo Experimental (GE, n = 48) y un Grupo Control (GC, n = 45) distribuidos en tres escuelas fiscales. Durante 12 semanas (12 may‑01 ago 2025) se implementaron adaptaciones curriculares multimodales, tutoría entre pares y refuerzo individual, además de talleres quincenales con familias. Los resultados mostraron aumentos significativos en el GE respecto al GC en fluidez lectora (+13,3 ppm, d = 1,31), comprensión matemática (+9,7 puntos, d = 1,54) y habilidades adaptativas Vineland (+10‑12 %, d ≈ 0,9; p < 0,001). El puntaje de dificultades socio‑emocionales disminuyó 19 %. El costo promedio fue de 38 USD por estudiante, evidenciando viabilidad financiera. La convergencia cuanti‑cualitativa sugiere que la accesibilidad curricular y la corresponsabilidad familiar son mecanismos clave. Se concluye que la estrategia multinivel puede cerrar brechas de logro para estudiantes con DI en contextos latinoamericanos de recursos limitados.
Referencias
Banco Interamericano de Desarrollo. (2025). Bridging the gap: Inclusive education in Latin America and the Caribbean. Washington, DC: BID. https://blogs.iadb.org/ideas-matter
Bates, D., Maechler, M., Bolker, B., & Walker, S. (2024). lme4: Linear mixed‐effects models using “Eigen” and S4 (versión 1.1‑34) [Paquete R]. https://CRAN.R‑project.org/package=lme4
Hornby, G. (2024). Inclusive education for learners with intellectual disabilities: A decade of progress and remaining challenges. International Journal of Inclusive Education, 28(5), 623‑641. https://doi.org/10.1080/13603116.2024.2256781
Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2023). Early Grade Reading Assessment – Ecuador (EGRA‑EC) 2023. Quito: INEVAL. https://datos.ineval.gob.ec
KIT Royal Tropical Institute. (2024). Inclusive pedagogies for early childhood: A training manual. Ámsterdam: KIT. https://www.kit.org
Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). Registro Único de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, Informe Estadístico 2024. Quito: MINEDUC. https://educacion.gob.ec
Rangel‑Pacheco, A. (2023). Efficacy of Universal Design for Learning in early childhood: A meta‑synthesis of 25 studies. Cogent Education, 10(1), 2218191. https://doi.org/10.1080/2331186X.2023.2218191
RStudio Team. (2025). RStudio: Integrated development environment for R (versión 2025.06) [Software]. RStudio, PBC. https://www.rstudio.com
UNESCO. (2023). Inclusive education: All means all – Global monitoring report 2023. París: UNESCO. https://www.unesco.org
UNICEF. (2024). Towards inclusive education in Latin America and the Caribbean. Ciudad de Panamá: Oficina Regional de UNICEF. https://www.unicef.org/lac
Vineland Adaptive Behavior Scales. (2024). Vineland‑3, adaptación ecuatoriana (forma entrevista) [Instrumento de evaluación]. Universidad de Guayaquil, Centro de Psicología y Rehabilitación Social.
World Bank. (2024). Open data inventory (ODIN) scorecard – Ecuador 2024. Washington, DC: Open Data Watch. https://odin.opendatawatch.com
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Monica Lucrecia Quimi Gonzabay, Pilar del Rocio Segura Osorio, Oswaldo Bolívar Segura Osorio, Veronica Viviana Vega Veliz (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
