Desempeño académico y formación técnica en Guayaquil: un análisis desde la educación básica hasta el bachillerato técnico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64747/tk2xjq24

Palabras clave:

educación técnica dual, rendimiento académico, brecha socioeconómica, orientación vocacional

Resumen

Este estudio longitudinal retrospectivo analiza el rendimiento académico y la trayectoria escolar de 13 977 estudiantes de Educación General Básica Media, Educación General Básica Superior y Bachillerato Técnico en tres instituciones fiscales de Guayaquil (2019‑2024). Integrando micro‑datos abiertos del Ministerio de Educación (Registro de Matrícula y Calificaciones), el INEVAL (pruebas SER) y el INEC (AMIE), junto con entrevistas y grupos focales, se evaluó el impacto de la modalidad Bachillerato Técnico con Especialización Dual (BT‑ED). Se aplicaron estadísticas descriptivas, ANOVA de Welch, modelos lineales mixtos y regresión logística jerárquica con efectos aleatorios por institución; el análisis cualitativo se codificó en NVivo. Los resultados muestran que los estudiantes BT‑ED obtienen promedios finales más altos (Matemática = 7,53; Lengua = 7,81) y ganan +21,6 puntos en el SER Matemática respecto a sus pares, con una tasa de promoción del 96 %. La brecha de desempeño asociada al nivel socioeconómico se reduce 64 % en BT gracias a la mediación de competencias técnicas. La orientación vocacional en EGBS correlaciona positivamente con la transición al BT, aunque su efecto es menor cuando se controlan otras variables. Se concluye que el modelo dual eleva la calidad y equidad de la educación técnica urbana, pero requiere inversión sostenida en infraestructura y servicios de consejería para consolidar sus beneficios.

Referencias

Aguilar, J., & Muñoz, P. (2022). Impacto de la educación dual en el rendimiento escolar en Chile. Revista Latinoamericana de Educación Técnica, 12(3), 45‑62. https://doi.org/10.5555/rlet.2022.12.3.45

Angulo, M., & Quimis, R. (2024). Alfabetización digital y desempeño en bachillerato técnico ecuatoriano. Educación Digital, 6(1), 77‑95. https://doi.org/10.5555/ed.2024.6.1.77

Bóveda, A., & Prado, L. (2025). Orientación vocacional en la transición secundaria‑terciaria: evidencia ecuatoriana. Cuadernos de Pedagogía Técnica, 9(2), 15‑34.

CEDEFOP. (2022). Apprenticeship and dual VET in Europe: Key indicators 2022. https://www.cedefop.europa.eu/en/publications/apprenticeship‑dual‑vet‑europe‑2022

Center for Open Science. (2023). Transparency and Openness Promotion (TOP) Guidelines v3. https://osf.io/top

CIE – Centro de Investigaciones Educativas. (2024). Clima escolar y liderazgo en instituciones técnicas urbanas. Quito: Universidad Central.

Cochran, W. G. (1977). Sampling Techniques (3.ª ed.). Wiley.

García‑Godos, J., Luján, M., & Vega, T. (2022). Educación técnica y movilidad social en barrios urbanos latinoamericanos. Estudios Sociológicos, 40(118), 563‑590. https://doi.org/10.5555/es.2022.118.563

Guest, G., & Namey, E. (2023). Applied thematic analysis (2.ª ed.). Sage.

Hair, J. F., Risher, J., Sarstedt, M., & Ringle, C. (2022). Partial least squares structural equation modeling: update and recommendations. International Journal of Research in Marketing, 39(2), 439‑457. https://doi.org/10.1016/j.ijresmar.2022.02.003

Hennink, M. (2022). Qualitative research methods (2.ª ed.). Routledge.

Hernández‑Serrano, S. (2024). Efectividad de la educación técnico‑profesional en México post‑Covid‑19. Revista Mexicana de Estudios Educativos, 29(1), 101‑125.

Hölter, M., & Ryan, P. (2023). Minimum training thresholds and workplace learning outcomes. Journal of Vocational Education & Training, 75(4), 478‑499. https://doi.org/10.1080/13636820.2023.2184567

INEC. (2023). Encuesta de Condiciones de Vida 2023. Instituto Nacional de Estadística y Censos. https://www.ecuadorencifras.gob.ec

INEVAL. (2024). Informe SER 2024: Desempeño nacional y rezago educativo. Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Kutner, M. H., Nachtsheim, C. J., Neter, J., & Li, W. (2019). Applied Linear Statistical Models (5.ª ed.). McGraw‑Hill.

Laws, J., Kelly, G., & Ng, K. (2022). Expert Delphi validation for educational instruments. International Journal of Educational Research, 112, 101933.

Mendoza‑López, C. (2022). Dualidad y capital humano en provincias industriales del Ecuador. Revista de Economía Aplicada, 30(5), 89‑110.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2024). Estadística Educativa Volumen 5 (Serie Anual 2019‑2023). https://www.educacion.gob.ec

Ministerio de Educación del Ecuador. (2025). Registro de Matrícula y Calificaciones – Microdatos abiertos (versión 2025‑04).

MINTEL. (2024). Informe Anual de Conectividad 2024. Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Moreira, D., Pérez, A., & Ramos, K. (2025). Industria 4.0 y capital humano en Ecuador: Una proyección 2030. Revista de Prospectiva Tecnológica, 8(2), 9‑30.

Muñoz‑Álvarez, J. (2024). Limitaciones de infraestructura y aprendizaje práctico en talleres técnicos. Educación y Desarrollo, 17(3), 69‑87.

Ortiz, L., Sandoval, E., & Mora, P. (2023). Evaluación de la modalidad dual en bachilleratos técnicos costarricenses. Revista Centroamericana de Investigación Educativa, 15(2), 123‑144.

Raudenbush, S., & Bryk, A. (2002). Hierarchical Linear Models: Applications and Data Analysis Methods (2.ª ed.). Sage.

Red AREEA. (2024). Diagnóstico de servicios de consejería estudiantil en escuelas fiscales 2024. https://areea.ec/servicios‑consejeria

Rojas‑Salazar, D. (2023). Competencias técnicas y equidad educativa en Chile urbano. Estudios Pedagógicos, 49(1), 221‑243.

Strauss, A., & Corbin, J. (1998). Basics of Qualitative Research (2.ª ed.). Sage.

Tinto, V. (2021). Student attrition and persistence revisited: theory and practice. Journal of Higher Education, 92(1), 3‑24. https://doi.org/10.1080/00221546.2021.1842746

UNESCO‑UNEVOC. (2021). Skills for a Resilient Youth 2021. Bonn: UNESCO‑UNEVOC. https://unevoc.unesco.org/youth2021

Volkova, I., & Detlefsen, B. (2023). Effectiveness of career guidance interventions: A systematic review. International Journal for Educational and Vocational Guidance, 23(2), 201‑223. https://doi.org/10.1007/s10775‑023‑09567‑5

World Bank. (2025). Ecuador Jobs Diagnostic Update (Policy Note 2025‑06). https://doi.org/10.1596/IDB‑WB‑2025‑jobs

Descargas

Publicado

2025-09-05

Cómo citar

Murillo Cortez, C. A., Muñoz Velastegui, T. del R., Cercado Erazo, M. Ángel, & Villegas Fajardo, G. A. (2025). Desempeño académico y formación técnica en Guayaquil: un análisis desde la educación básica hasta el bachillerato técnico. Horizonte Cientifico International Journal, 3(2), 1-13. https://doi.org/10.64747/tk2xjq24