Política de preservación digital

Horizonte Científico International Journal (HCIJ) implementa diversas acciones orientadas a garantizar la preservación y el acceso permanente a los objetos digitales almacenados en sus servidores. Estas acciones incluyen:

  • La realización periódica de copias de seguridad de todos los archivos y servidores vinculados al sistema editorial.

  • La actualización constante del software utilizado y la planificación anticipada de procesos de migración tecnológica.

  • La gestión sistemática de metadatos, con el fin de fortalecer la preservación digital de los contenidos publicados.

  • La asignación de un DOI individual para cada artículo científico, garantizando su trazabilidad y permanencia en el tiempo.

  • Una administración editorial autosuficiente, orientada a reducir la dependencia de infraestructuras, plataformas o documentación externa.

  • El uso de estrategias de preservación digital, como la migración de formatos, el rejuvenecimiento de datos, la conservación tecnológica y la arqueología digital, todas sujetas a evaluaciones periódicas para asegurar su eficacia.

Los documentos disponibles en este portal se publican en formatos de acceso abierto y fácil reproducción, como PDF y HTML.

HCIJ participa en la Private LOCKSS Network (PKP-PLN) del Public Knowledge Project, la cual ofrece un sistema descentralizado de archivo distribuido entre bibliotecas asociadas, con el propósito de crear repositorios permanentes de la revista que aseguren la preservación y restauración de sus contenidos originales cuando sea necesario.

Asimismo, el editor responsable, Editorial AG (Argentina), respalda plenamente las políticas de Resumen Abierto y Citación Abierta, participando activamente en esta red editorial colaborativa